All publications for topic

Informes Técnicos / 39
Condiciones laborales y nuevos desafíos del mundo del trabajo en los servicios globales de Uruguay

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
4. Reformas laborales en México y negociaciones comerciales internacionales: del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
7. Comercio y género: afrontar los obstáculos al trabajo decente de las mujeres a través de la política comercial

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
6. Comercio y trabajo decente en Viet Nam: estudio empírico de las pequeñas y medianas empresas

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
2. Impacto del comercio internacional en el mercado de trabajo: enfoques metodológicos comunes para el análisis macro y mesoeconómico

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
8. Competencias profesionales, empleo y comercio: la importancia de las políticas de desarrollo de competencias y de empleo para que el comercio sea más inclusivo y resiliente

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
10. Apoyo de la OIT a los compromisos laborales en el marco de acuerdos comerciales

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
3. Comercio y resultados del mercado de trabajo: resumen de las principales teorías y evidencia empírica sobre las empresas y los trabajadores

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
3. Lucha contra el trabajo forzoso en las cadenas de suministro: potencial de la gobernanza del comercio y la inversión

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
8. Agricultura, comercio y empleo: Nuevo Pacto Verde Mundial para afrontar los problemas estructurales

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
4. Comercio y trabajo decente en el sector automotriz de México: camino recorrido y territorio por explorar

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
6. ¿Puede la Zona de Libre Comercio Continental Africana promover la consecución del ODS 8? Trabajo decente y crecimiento económico

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
7. Diferencias de género en los efectos de las restricciones del comercio sobre los resultados del mercado laboral en Malawi

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
9. Comercio e informalidad: transición a la formalidad y trabajo decente

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
1. Política comercial y mercados de trabajo: indicadores y evidencia empírica

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
2. Protección de los derechos laborales en los acuerdos internacionales de inversión: Evidencia, tendencias e impacto

Volumen 2 – Potencial de las políticas de comercio e inversión para abordar los problemas del mercado de trabajo en las cadenas de suministro
5. ¿Es el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Viet Nam un catalizador de la reforma laboral en Viet Nam?

Volumen 1 – ¿Ha mejorado el empleo gracias al comercio? – Conclusiones basadas en los indicadores de trabajo decente de la OIT
5. El comercio y el trabajo decente en el sector manufacturero de México

Involucrar a las empresas multinacionales en la creación de más y mejores empleos

Principios laborales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Guía para empresas.